viernes, 27 de junio de 2014

Proyecto de estilización

Para este proyecto se eligieron 3 imágenes lineales, los diseños eran, un animal, una herramienta y una hoja de planta. para ejemplificarlo voy a utilizar el animal que se ejecutó en el proyecto.
Este proceso se dividió en una serie de pasos:


Para iniciar se eligió una imagen o dibujo lineal, yo elegí un dinosaurio como modelo

como segundo paso se realizó 3 estilizaciones de este dibujo. Se utilizaron varias tecnicas en este proceso para asi obtener diferentes acabados





 Luego de este paso se tomó uno de los dibujos y se le hizo un trabajo a color en papel
Para el ultimo paso se llevo este mismo diseño en arcilla o plastilina

El proceso se repitió en los tres diseños lineales que se eligieron a principio



jueves, 12 de junio de 2014

Teoría del color



¿Que es el color?

Pues el color, explicado de una manera muy seca, es el espectro de luz visible que rebota en los objetos y es captado en nuestra retina, produciendo el efecto fotoeléctrico y que a su vez son llevados al cerebro a través de los nervios ópticos.

¿Que función tienen los colores en una composición?

Los colores pueden hacer que una obra cambie gigantescamente, el color puede afectar el tamaño e incluso puede otorgar textura.


Características del color:


Tono: el tono hace referencia a el grado de claridad u oscuridad del color, si se desea aclarar el color este se puede mezclar con amarillo o blanco y para oscurecerse negro y se mide en escalas

Intensidad: la intensidad es el grado de viveza de un color en un mismo tono. esta se puede alterar utilizando en color complementario del mismo, oscureciendolo. no se puede dar mas viveza a un tono, pues al agregarle algún otro color se estaría cambiando este

Armonía: esta es la disposición agradable y equilibrada de los colores en una composición artística.

Circulo Cromático:  los colores que conforman la degradación de la luz, esta formado por los siguiente colores:


  • Primarios: Rojo Amarillo y Azul.
  • Secundarios: naranja Verde y Violeta.
  • Terciarios: Amarillo-verde, Amarillo-naranja, Rojo-naranja, Rojo-violeta, Azul-violeta y Azul-verde.



Organizaciones cromáticas: estas organizaciones ayuda para lograr armonizar de manera correcta cualquier composición.

Colores Análogos:son los colores que en el circulo cromático se encuentran a continuos a uno especifico.

Colores Complementarios: son los colores que se encuentran opuestos en el circulo.

Triadas: son la unión de tres colores equidistantes en la rueda de color.

Tetradas: esta es la unión de 4 colores de la rueda.







Conceptos III

Proyecto Teoria del color

Este proyecto tiene como finalidad la experimentación con el color. Para la realización del mismo tomamos el libro "El color" de Betty Edwards como apoyo teórico.




El proceso inició con la elaboración de una escala de grises implementada en un diseño abstracto. La idea de la actividad es la familiarización con los tonos, creando en la escala 14 diferentes.





En la siguiente fase se realizó un estudio de color de cálidos y fríos










Como paso final se hizo un estudio de color por zonas, dividido en seis de estas. El diseño para hacer este estudio debía ser tomado de una tela o podía ser uno propio, este se grabó en un cartón de 20x20

Según la zona llevaba una configuración de color distinta

  • Primera zona: colores cálidos y fríos 
  • Segunda zona: colores análogos 
  • Tercera zona: colores complementarios 
  • Cuarta zona: triadas de color 
  • Quinta zona: valores opuestos a los de la primera zona
  • Sexta zona: intensidades opuestas a los matices de la primera zona














jueves, 29 de mayo de 2014

Comprobación de lectura



(El Grito,  Edvard Munch)

La utilidad de el color no se queda solo en darle una mejor apariencia a las cosas, sino que este contribuye en muchos aspectos mas en el momento de componer una obra. El color expresa sentimientos, pensamientos, pero no basto con solo esto; para lograrlo hay que combinar este con otros, dándole armonía y para isa lograr expresar lo que se desea a través de él. El color utilizado correctamente crea un recorrido visual y logra captar la atención de quien la observe.

En esta obra de Edvard Munch  se logra apreciar a través de los matices oscuros se produce un ambiente o sentimiento de tristeza o agonía. el tono pálido de la piel de la persona ayuda a magnificar el sentimiento de su expresión que hace referencia a una gran angustia; y el color oscuro de su atuendo denota luto, para terminar dando a la pintura un sentimiento de desesperación.



(Noche estrellada, VINCENT VAN GOGH)

Para empezar, la única similitud entre los términos y según la teoría de Betty Edwards es que solo con la practica se puede lograr diferenciar y entender mejor.

El tono o valor tonal hace referencia a el grado que posee de claridad u oscuridad que puede otorgarsele a un color agregándole colores como amarillo y blanco para aclararlo y negro para oscurecerlo. Este se puede medir en grados. En cuanto a la intensidad su definicion es la viveza

jueves, 15 de mayo de 2014

II Proyecto

Proyecto:


iniciamos un nuevo proyecto, empezando por la creación de 4 diseños de dibujos abstractos que se basaron en el diseño de nuestro primer proyecto.

 Para luego elegir uno y corregirlo




Después reprodujimos este cuatro veces para experimentar con una escala de grises en ellos, la idea del ejercicio es darle cualidades al diseño, tales como volumen y recorrido. para esto utilizamos plumones y tintas.

una vez hecho esto elegimos el que tuviera las características mas destacables para hacer pruebas de color en el, para esto se reprodujo 4 veces mas el diseño.

durante este proceso intente aplicar en un plano general para todos los diseños ciertas reglas tales como:
1. Las rayas negras ayudan a mantener el control de la saturacion de colores.
2. Las rayas en el fondo forman el plano de fondo ayudando a darle volumen a las esferas.
3. La selección de colores y la forma de combinarlos da volumen al dibujo, ademas ayuda a crear un recorrido visual.

luego de experimentar con los colores y haber finalizado con esta fase tomé el diseño mejor acabado para hacer una producción de él en un tamaño A4 y en cartón de presentación.



cambié algunos detalles con respecto al diseño que elegí de las cuatro pruebas a color para fortalecer ciertos factores como el recorrido visual y el volumen.

Diccionario

Color: Luz blanca que se fragmenta y rebota sobre los objetos reflejando colores.

Composición: organizar voluntariamente unidades visuales en un campo, buscando un resultado armónico e integrado.

Contorno: Lineas que dan limite, formando un dibujo.

Punto: Marca mas pequeña que se pueda dejar con la punta de un objeto.

Volumen: Característica de los objetos sujeta a tres dimensiones, alto, ancho y profundidad.