jueves, 29 de mayo de 2014
Comprobación de lectura
(El Grito, Edvard Munch)
La utilidad de el color no se queda solo en darle una mejor apariencia a las cosas, sino que este contribuye en muchos aspectos mas en el momento de componer una obra. El color expresa sentimientos, pensamientos, pero no basto con solo esto; para lograrlo hay que combinar este con otros, dándole armonía y para isa lograr expresar lo que se desea a través de él. El color utilizado correctamente crea un recorrido visual y logra captar la atención de quien la observe.
En esta obra de Edvard Munch se logra apreciar a través de los matices oscuros se produce un ambiente o sentimiento de tristeza o agonía. el tono pálido de la piel de la persona ayuda a magnificar el sentimiento de su expresión que hace referencia a una gran angustia; y el color oscuro de su atuendo denota luto, para terminar dando a la pintura un sentimiento de desesperación.
(Noche estrellada, VINCENT VAN GOGH)
Para empezar, la única similitud entre los términos y según la teoría de Betty Edwards es que solo con la practica se puede lograr diferenciar y entender mejor.
El tono o valor tonal hace referencia a el grado que posee de claridad u oscuridad que puede otorgarsele a un color agregándole colores como amarillo y blanco para aclararlo y negro para oscurecerlo. Este se puede medir en grados. En cuanto a la intensidad su definicion es la viveza
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario