jueves, 12 de junio de 2014

Teoría del color



¿Que es el color?

Pues el color, explicado de una manera muy seca, es el espectro de luz visible que rebota en los objetos y es captado en nuestra retina, produciendo el efecto fotoeléctrico y que a su vez son llevados al cerebro a través de los nervios ópticos.

¿Que función tienen los colores en una composición?

Los colores pueden hacer que una obra cambie gigantescamente, el color puede afectar el tamaño e incluso puede otorgar textura.


Características del color:


Tono: el tono hace referencia a el grado de claridad u oscuridad del color, si se desea aclarar el color este se puede mezclar con amarillo o blanco y para oscurecerse negro y se mide en escalas

Intensidad: la intensidad es el grado de viveza de un color en un mismo tono. esta se puede alterar utilizando en color complementario del mismo, oscureciendolo. no se puede dar mas viveza a un tono, pues al agregarle algún otro color se estaría cambiando este

Armonía: esta es la disposición agradable y equilibrada de los colores en una composición artística.

Circulo Cromático:  los colores que conforman la degradación de la luz, esta formado por los siguiente colores:


  • Primarios: Rojo Amarillo y Azul.
  • Secundarios: naranja Verde y Violeta.
  • Terciarios: Amarillo-verde, Amarillo-naranja, Rojo-naranja, Rojo-violeta, Azul-violeta y Azul-verde.



Organizaciones cromáticas: estas organizaciones ayuda para lograr armonizar de manera correcta cualquier composición.

Colores Análogos:son los colores que en el circulo cromático se encuentran a continuos a uno especifico.

Colores Complementarios: son los colores que se encuentran opuestos en el circulo.

Triadas: son la unión de tres colores equidistantes en la rueda de color.

Tetradas: esta es la unión de 4 colores de la rueda.







No hay comentarios:

Publicar un comentario