viernes, 27 de junio de 2014

Proyecto de estilización

Para este proyecto se eligieron 3 imágenes lineales, los diseños eran, un animal, una herramienta y una hoja de planta. para ejemplificarlo voy a utilizar el animal que se ejecutó en el proyecto.
Este proceso se dividió en una serie de pasos:


Para iniciar se eligió una imagen o dibujo lineal, yo elegí un dinosaurio como modelo

como segundo paso se realizó 3 estilizaciones de este dibujo. Se utilizaron varias tecnicas en este proceso para asi obtener diferentes acabados





 Luego de este paso se tomó uno de los dibujos y se le hizo un trabajo a color en papel
Para el ultimo paso se llevo este mismo diseño en arcilla o plastilina

El proceso se repitió en los tres diseños lineales que se eligieron a principio



jueves, 12 de junio de 2014

Teoría del color



¿Que es el color?

Pues el color, explicado de una manera muy seca, es el espectro de luz visible que rebota en los objetos y es captado en nuestra retina, produciendo el efecto fotoeléctrico y que a su vez son llevados al cerebro a través de los nervios ópticos.

¿Que función tienen los colores en una composición?

Los colores pueden hacer que una obra cambie gigantescamente, el color puede afectar el tamaño e incluso puede otorgar textura.


Características del color:


Tono: el tono hace referencia a el grado de claridad u oscuridad del color, si se desea aclarar el color este se puede mezclar con amarillo o blanco y para oscurecerse negro y se mide en escalas

Intensidad: la intensidad es el grado de viveza de un color en un mismo tono. esta se puede alterar utilizando en color complementario del mismo, oscureciendolo. no se puede dar mas viveza a un tono, pues al agregarle algún otro color se estaría cambiando este

Armonía: esta es la disposición agradable y equilibrada de los colores en una composición artística.

Circulo Cromático:  los colores que conforman la degradación de la luz, esta formado por los siguiente colores:


  • Primarios: Rojo Amarillo y Azul.
  • Secundarios: naranja Verde y Violeta.
  • Terciarios: Amarillo-verde, Amarillo-naranja, Rojo-naranja, Rojo-violeta, Azul-violeta y Azul-verde.



Organizaciones cromáticas: estas organizaciones ayuda para lograr armonizar de manera correcta cualquier composición.

Colores Análogos:son los colores que en el circulo cromático se encuentran a continuos a uno especifico.

Colores Complementarios: son los colores que se encuentran opuestos en el circulo.

Triadas: son la unión de tres colores equidistantes en la rueda de color.

Tetradas: esta es la unión de 4 colores de la rueda.







Conceptos III

Proyecto Teoria del color

Este proyecto tiene como finalidad la experimentación con el color. Para la realización del mismo tomamos el libro "El color" de Betty Edwards como apoyo teórico.




El proceso inició con la elaboración de una escala de grises implementada en un diseño abstracto. La idea de la actividad es la familiarización con los tonos, creando en la escala 14 diferentes.





En la siguiente fase se realizó un estudio de color de cálidos y fríos










Como paso final se hizo un estudio de color por zonas, dividido en seis de estas. El diseño para hacer este estudio debía ser tomado de una tela o podía ser uno propio, este se grabó en un cartón de 20x20

Según la zona llevaba una configuración de color distinta

  • Primera zona: colores cálidos y fríos 
  • Segunda zona: colores análogos 
  • Tercera zona: colores complementarios 
  • Cuarta zona: triadas de color 
  • Quinta zona: valores opuestos a los de la primera zona
  • Sexta zona: intensidades opuestas a los matices de la primera zona