jueves, 3 de abril de 2014
Recorrido
visual: en la obra el punto central es la cara de la mujer de la
derecha luego se ven los otros cuerpos de las otras mujeres hacia la
izquierda llegando a la mano última mujer a la izquierda que en
conjunto con las demás y sus colores hacen que no nos salgamos o
desviemos de la obra.
Estilización:
al ver la obra de una forma sencilla notamos como son varios
triángulos que se forman con los brazos y cuerpos de las mujeres
además de ser esta una obra formada por varias figuras geométricas
básicas rectilíneas.
Fondo-Figura:
el fondo de la obra seria las partes de tonos café que se encuentran
por todo el cuadro, y las figuras son todos los cuerpos de las
mujeres y la parte celeste que simula como una cortina o manto.
Significado:
la obra representa a la mujer y no solo la europea si no la mujer
multirracial, además con cada una muestra un continente y sus
posiciones tienen un significado, es una obra de gran magnitud y suma
importancia.
Línea:
muestra líneas diagonales y verticales muy marcadas a lo largo de la
pintura que forman el recorrido visual.
Movimiento:
las líneas antes mencionada mas los colores que se utilizaron nos
llevan en un recorrido de lado a lado sin interrumpir nuestro
movimiento a través de la obra.
Textura:
representa lo que hemos sentido al tacto todos como la piel humana y
también la textura de la tela.
Forma:
Las mujeres están estrictamente colocadas de esa manera con un firme
propósito cada una representa un continente y la de Europa
especialmente colocada en el centro. Así que los elementos cumplen
el propósito que el autor quiere trasmitir desde los colores y
movimientos o posiciones que cada una de ellas tiene.
Conceptos-Temas
Leyes Gestalticas
establesidas por los psicologos: Max Wertheymer, Kurt Koffka y kurt Lewin.
ley de proximidad:
ley de simplicidad:
percibimos una imagen de la forma mas simple posible.
ley de cierre:
esta ley nos menciona como el cerebro se encarga de completar las figuras que se nos muestren incompletas o con lineas discontinuas.
Diseño:
es el proceso de creación visual, que inicia con mentalizar de la idea y termina con la estructuración de la misma.
Escala de grises:
Conjunto de tonalidades usadas en una imagen, diseño o creación cualquiera, los tonos van desde el blanco hasta el negro.
Color
Impresión que producen en la retina los rayos de luz reflejados y absorbidos por un cuerpo, según la longitud de onda de estos rayos.
Figuración y abstraccion:
Figuración:es la representación de algo tratando de asemejarlo lo mas posible a la realidad
Abstracción: es la contemplación de elementos tales como formas, colores, texturas, proporciones y estructuras para representar de forma no concreta algo.
Escala de grises:
Conjunto de tonalidades usadas en una imagen, diseño o creación cualquiera, los tonos van desde el blanco hasta el negro.
Color
Impresión que producen en la retina los rayos de luz reflejados y absorbidos por un cuerpo, según la longitud de onda de estos rayos.Figuración y abstraccion:
Figuración:es la representación de algo tratando de asemejarlo lo mas posible a la realidad
Arte:
arte es toda aquella creacion hecha por el ser humano que expresa un sentimiento, criticas, pensamiento, etc.
Collage:
Unificación de diferentes elementos para representar una idea.
Unificación de diferentes elementos para representar una idea.
Fotomontage:
es la creacion de una nueva imagen agregando o sobreponiendo otra encima de la original, se utiliza para obtener imagenes que no pueden ser tomadas naturalmente
Lenguaje visual:
es la interpretacion de aquello que percibimos con nuestros ojos.
Composición y Descomposición:
la descomposición es la fragmentacion de las partes que componen la imagen. Composición hace referencia a la distribución de elementos ya descompuestos para formar así una nueva obra
Zona Áurea:
es la armonia asociada con la relacion de tamaños de mismas proporcionalidades.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)